El Papel de las Actividades Recreativas en el Desarrollo Infantil
Tiempo 6 mins | Escrito por: Equipo Innova Schools México

Los seres humanos realizamos toda clase de actividades recreativas a lo largo de nuestra vida cotidiana de acuerdo a las capacidades o intereses que tenemos, entre ellas destaca un tipo en particular que nos permite conectar con lo que más nos gusta.
Conocidas como actividades recreativas, estas son las que mayor valor tienen para las personas, dándoles la posibilidad de crear buenos momentos y despejarse de su agitado ritmo de vida. Estas actividades pueden ser juegos recreativos, actividades físicas, actividades culturales, entre otras.
Si deseas saber más acerca de ellas y de lo importantes que son para nuestra calidad de vida, en esta ocasión las abordaremos a detalle con el fin de entenderlas mejor.
¿Qué son las actividades recreativas?
Se define como actividades recreativas a todas aquellas acciones que un individuo realiza con el propósito de distraerse y/o relajarse de sus labores o responsabilidades diarias, haciéndolas de manera entusiasta y sin ningún tipo de obligación. Estas pueden incluir juegos, ejercicio físico, ocio y muchas más.
Se caracterizan por impulsar el desarrollo integral de las personas y permitirles crear experiencias significativas a través de aquello que disfrutan hacer; un aspecto importante de estas actividades es su participación voluntaria, utilizando los tiempos libres disponibles para realizarlas de forma individual o colectiva.
Características de las actividades recreativas
Las actividades recreativas se pueden clasificar en diversas categorías, siendo la clasificación de las actividades recreativas una herramienta útil para identificarlas. Algunas de sus características son:
- Se realizan al aire libre o en espacios cerrados.
- Pueden ser individuales o en equipo.
- Fomentan hábitos saludables en niños y adultos.
- Estimulan la creatividad y la diversión.
- No tienen un objetivo principal más allá del entretenimiento y la recreación.
¿Por qué son importantes las actividades recreativas?
Las actividades recreativas son importantes en el desarrollo de cualquier sociedad ya que promueven la convivencia y el crecimiento de las personas, existiendo una enorme variedad de ellas de acuerdo a las habilidades, intereses y gustos que se posean. Estas pueden ser actividades deportivas, actividades lúdicas, entre otras.
En la actualidad se llevan a cabo labores para brindar mejores instalaciones y programas enfocados a este tipo de actividades, dándonos un indicio de lo relevantes e imprescindibles que se han vuelto para el progreso tanto social como personal.

Beneficios de las actividades recreativas en el desarrollo infantil
Las actividades recreativas desempeñan un papel crucial en el desarrollo infantil, ofreciendo múltiples beneficios que van más allá del simple entretenimiento. Estas actividades, ya sean juegos recreativos, deportes o actividades culturales, fomentan la socialización, mejoran las capacidades físicas y cognitivas, y contribuyen a establecer hábitos saludables desde una edad temprana. Además, al participar en dichas actividades, los niños aprenden valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto hacia los demás. Estas experiencias lúdicas también potencian su creatividad, les ayudan a gestionar el estrés y las emociones, y fortalecen su autoestima, preparándolos para enfrentar con mayor confianza y habilidad los desafíos de la vida cotidiana.
A continuación, explicamos algunos de ellos:
Reducir ansiedad o estrés
Cuando una persona dedica toda su atención y esfuerzo a realizar su actividad recreativa favorita, se olvida de los problemas que la aquejan y disfruta de un rato agradable.
Esto es gracias a que aportan un momento de relajación y calma, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad al practicar algún deporte, leer un libro, jugar con pelota, conocer otros parques, etc.
Ayudan a mantenerte saludable y en forma
Entre los beneficios de las actividades recreativas destaca el desarrollo de las capacidades físicas, pues una gran parte de estas acciones involucran movimiento y actividad física.
Al interactuar con el entorno se consigue una mejor percepción del cuerpo y sus capacidades, incrementando nuestro estado de salud al realizarlas con frecuencia y perfeccionando aspectos como el equilibrio o la coordinación.
Mejora la autoestima
Por último, las actividades recreativas resultan ser un enorme impulso en la autoestima de las personas al ayudarles a encontrar algo en lo que son buenas y además les apasiona.
La percepción de uno mismo, influenciada por el estilo de aprendizaje verbal, cambia por completo con este tipo de actividades, adquiriendo mayor confianza que se ve reflejada en puntos como la toma de decisiones, ya sea en lo recreativo o lo profesional.
Es importante incentivar la realización de actividades recreativas en una persona desde temprana edad, en Innova Schools somos conscientes de ello y es por eso que contamos con espacios en los que nuestros estudiantes pueden pasar momentos agradables y divertidos de forma segura.
Ejemplos de actividades recreativas
- Juegos recreativos al aire libre como el juego de la búsqueda del tesoro o la cuerda saltadora.
- Actividades físicas como yoga o pilates, que promueven el ejercicio físico y la relajación.
- Deportes en equipo como el fútbol, baloncesto o voleibol.
- Juegos de mesa tradicionales como el ajedrez o el dominó.
- Actividades culturales como visitas guiadas a museos o talleres de arte.
- Actividades lúdicas como talleres de manualidades o teatro.
- Ejercicios de educación física adaptados para niños y jóvenes.
- Juegos con pelota como el béisbol o el tenis.
- Excursiones a parques naturales para realizar senderismo o ciclismo.
- Actividades deportivas recreativas como torneos de natación o competencias de atletismo.
Más allá del aula: Cómo Innova Schools integra actividades recreativas en su enfoque educativo
En Innova Schools, entendemos la importancia de las actividades recreativas en el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Por ello, hemos integrado una variedad de dichas actividades en nuestro currículo y enfoque educativo.
Más allá de la enseñanza tradicional en el aula, creemos en la importancia de la recreación de una rutina diaria, el ocio y el ejercicio físico como herramientas esenciales para fomentar hábitos saludables, mejorar las capacidades físicas y promover una competencia sana entre los participantes.
Nuestro objetivo principal es que los estudiantes no solo adquieran conocimientos académicos, sino que también desarrollen habilidades sociales, emocionales y físicas a través de actividades deportivas, juegos recreativos y actividades culturales, a través de las actividades extracurriculares.
Además, contamos con espacios especialmente diseñados para la diversión y el entretenimiento, donde los niños y jóvenes pueden compartir con sus seres queridos, compañeros y maestros, fortaleciendo así su sentido de pertenencia y comunidad.
Finalmente, en Innova Schools, creemos que la educación física y las actividades recreativas son esenciales para romper con la rutina de la vida cotidiana y ofrecer a nuestros estudiantes experiencias enriquecedoras que complementen su formación académica y vida saludable. Por ello, invitamos a las familias a conocer más sobre nuestra propuesta educativa y a ser parte de esta gran comunidad que valora y promueve el bienestar integral de sus estudiantes.
¡Agenda una cita en tu campus más cercano para conocer nuestras instalaciones!
- Campus Innova Schools en Cuautitlán Izcalli
- Campus Innova Schools en Coacalco
- Campus Innova Schools en Tultepec
- Campus Innova Schools en Ecatepec
- Campus Innova Schools en Atizapán
- Campus Innova Schools en Ojo de Agua
- Campus Innova Schools en Zumpango
