Valores, ¿Se enseñan en casa o en la escuela?
Tiempo 4 mins | Escrito por: Equipo Innova Schools México

Cómo enseñar valores a nuestros hijos es una de las principales dudas de los padres de familia, pues como sabemos son fundamentales para un desarrollo sano y adecuado con las personas que nos rodean y la sociedad, asimismo son una útil herramienta para afrontar ciertas situaciones que se presenten.
Asimismo, existe mucha confusión con respecto a si los valores deben ser inculcados en el hogar o en las escuelas, pues déjanos decirte que, como padre, eres parte importante para enseñarlos y no depende únicamente del colegio, sino funges como complemento para su formación.
Por ejemplo, dentro de las aulas, los docentes mediante actividades, tareas, proyectos, reglamentos y normas buscan promover la adquisición de diversos valores, comenzando a formarse en los niños gracias a la convivencia diaria.
Con esto, no solo buscan que los aprendan por escrito, sino que los experimenten y los pongan en práctica mediante el ejercicio continuo, gracias a la creación de diversas situaciones tanto dentro de la escuela como fuera de esta.
Asimismo, los docentes se encargan de llevar a cabo la aplicación de estos valores dentro del salón y que tendrán que estar capacitados acerca de cómo enseñar valores, debido a que los pequeños los ven como un ejemplo a seguir, por ende, comenzarán a aprenderlos.

¿Qué son los valores?
Antes de pasar a la parte de cómo enseñar valores, hay que entender qué son y por qué juegan un papel fundamental en la sociedad, dado a que estos dan pauta a que como humanos moderemos nuestro comportamiento.
Los valores son un conjunto de habilidades, virtudes y cualidades que se encargan de clasificar ciertos comportamientos que son considerados como correctos. Dichas aptitudes se van adquiriendo desde la niñez, con el paso de los años y las experiencias.
Como podrás ver, los valores son esenciales para que la humanidad se relacione armoniosamente, entre los más comunes que nos encontraremos son la ética, responsabilidad, justicia y libertad. Por otro lado, una de las grandes virtudes que poseen estos comportamientos es que son perdurables hasta que se llega a una edad adulta, de ahí la importancia de saber cómo enseñar valores.
Los valores empiezan en casa
Es cierto que la educación, los valores y el comportamiento de los niños tiene mucho que ver con la forma en que son tratados en casa y cómo es la relación del entorno familiar, sumado a que dentro de su escuela fomenten el aprendizaje de estos, puesto que es la forma más directa de que los aprendan, por lo tanto, es vital que como padres nos encarguemos de que crezcan en un lugar seguro, amoroso y reciban una excelente educación.
¿Cómo enseñar valores en casa?
Ahora, tomando en cuenta lo antes mencionado y para saber la forma más adecuada de cómo enseñar valores, tenemos algunas técnicas y prácticas que serán de gran utilidad:
No es lo que dices, es lo que haces
El cómo te diriges, tratas y te comportas con otras personas tus hijos lo verán y lo adaptarán a su forma de ser, razón suficiente para ser coherente con lo que dices y haces. Siempre dirígete con respeto a los otros individuos y ten acciones que vayan en relación con lo que dices, así como tus valores.
Habla de los valores y por qué son importantes para ti
Trata de explicarle a detalle los valores que son más fundamentales para ti, una herramienta muy útil para que los entienda y además le sea más entretenido, es acudiendo a materiales diversos como cuentos o caricaturas que desarrollen o toquen un valor en particular.
Habla de por qué tomas ciertas decisiones en función de tus valores
Si se presenta la ocasión y llevas la aplicación de algún valor, platica con él cuál fue la razón por la que tomas esa decisión, por ejemplo, si alguien en la calle se le caen algunos billetes y decidiste regresarlos, dile que lo hiciste porque eres una persona honesta.
Reconoce su buen comportamiento
Cuando veas que tu hijo comienza a desarrollar ciertos valores, reconócelo, haciéndole saber que lo que hizo fue lo correcto y que estás orgulloso, asimismo, si está teniendo un mal comportamiento, háblalo de manera que lo comprenda y siempre de forma amorosa.

¿Qué valores se refuerzan en la escuela?
Entre los valores más comunes que se complementan dentro de la escuela están el respeto, la tolerancia, responsabilidad, libertad, justicia, amistad y honestidad. Esto, a través de las normas, reglas y la convivencia diaria que se da entre los alumnos.
Dentro de las instituciones no solo es fundamental que les enseñen acerca de los temas que normalmente ven, sino también educarlos acerca de los valores desde sus primeras experiencias escolares, con el fin de que cuando crezcan se relacionen adecuadamente en cualquier entorno.
Los maestros usualmente se encargan de ir orientando a los alumnos para que se relacionen y desarrollen adecuadamente en diferentes ambientes, con la aplicación de diferentes estrategias de enseñanza como con tareas, convivencia con compañeros, trabajos en equipo y más, siendo además los valores una vía de gran aprendizaje.
Por ese motivo, la etapa escolar de tu hijo contribuirá significativamente en el comportamiento y el cómo le serán enseñados los valores. En Innova Schools gracias a nuestras metodologías de enseñanza centradas en el estudiante, conseguirán el aprendizaje de una gran variedad de valores, que aplicarán en su vida diaria y en su futuro.